El Seguro Popular es único en México al no restringir el acceso a los servicios de salud para personas con condiciones médicas ya existentes. Si tienes Hepatitis C afíliate al Seguro Popular.
Asiste al Módulo de Afiliación y Operación del Seguro Popular y solicita la afiliación:
- Estos se encuentran dentro de hospitales públicos y están señalizados desde la fachada del mismo.
- El representante en el módulo deberá encargarse de realizar el proceso de afiliación.
Requisito para afiliarse al Seguro Popular:
- No ser derechohabiente de cualquiera de las siguientes instituciones de seguridad social:
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- Pemex
- Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM)
- Contar con la siguiente documentación:
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP o acta de nacimiento de cada integrante de la familia.
- Identificación oficial con fotografía del titular de la familia.
Para personas con hijos mayores entre los 16 – 23 años de edad, mujeres embarazadas, o beneficiarios de otros programas del gobierno Federal, existen requisitos adicionales.
Para más información da click aquí.
Hospitales acreditados por el Seguro Popular para tratar la hepatitis C
Identifica tú hospital
- Los hospitales acreditados al día de hoy son:
- Chihuahua:
- HG DR. SALVADOR ZUBIRÁN ANCHONDO
- Distrito Federal:
- INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN
- Yucatán:
- HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
- Chihuahua:
- También puedes identificarlos tú mismo visitando el Sistema de Información de Establecimientos y Servicios Acreditados.
- Llama a los siguientes teléfonos y pregunta cuál es tú hospital más cercano, o si tú hospital está acreditado para atender la Hepatitis C:
- 0 1 8 0 0 7 6 7 8 5 2 7 De lunes a domingo, de 7am a 10pm
¿No hay hospitales acreditados en tú estado?
- Corresponde a los pacientes con Hepatitis C preguntar en qué etapa de acreditación se encuentra su hospital, por lo que te invitamos a solicitar a tu Secretario de Salud Estatal la oportuna acreditación de al menos un centro médico para los pacientes con Hepatitis C.
- Para ello, descarga nuestro formato de carta y llénala –o redacta una propia– dirigida al Secretario de Salud de tú estado, y hazla llegar a las oficinas de la Secretaría de Salud correspondiente.
Ayúdanos a impulsar que todos los estados de la república cuenten con hospitales acreditados para la atención de la Hepatitis C en el Seguro Popular.
¿No te atendieron? ¿Tienes una queja? Para ello:
- Presenta tu queja utilizando el Sistema Nacional de Atención Ciudadana (Sinac) en los siguientes datos de contacto:
- Centro de Atención Telefónica: 01800-7172-583
- Buzón Electrónico: contacto.cnpss@salud.gob.mx
- Asimismo puedes presentar tú queja ante los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud (REPSS/Seguro Popular a nivel estatal), o ante los servicios estatales de salud (Secretaría de Salud Estatal).
- Se pueden presentar quejas por falta, o inadecuada prestación de servicios, así como recibir información acerca de los procedimientos, plazos y/o formatos con los que se atienden quejas y consultas.
- De no recibir una respuesta, redacta una carta al director del hospital que te corresponde, a la Subdirección del Sistema de Atención al Asegurado, o directamente a Dirección de Gestión de Servicios de Salud.
- Tú carta debe contener: tu nombre completo y número de afiliación, fecha en la que entregaste la carta, ciudad y estado de residencia, y teléfono/s.
- Asimismo debes mencionar el motivo de la queja (que sucedió), el nombre del hospital o centro de salud en donde ocurrió el evento, así como la fecha y hora de la ocurrencia.
- Finalmente saca copia de tu carta y haz que te firmen de recibido sobre la copia, ¡quédatela tú!